Transit of 55 Cancri e

La NASA, en colaboración con la ESA y la Universidad College de Londres, ha anunciado que por primera vez en la historia, sus astrónomos han sido capaces de analizar la atmósfera de un exoplaneta clasificado como un supertierra. Tras este nombre tan peculiar se clasifican aquellos planetas extrasolares o exoplanetas con una masa entre una y diez veces mayor que nuestra Tierra y que, por lo general, están relativamente cerca de la estrella que orbitan.

Usando el telescopio especial Hubble y nuevas técnicas de investigación, se ha podido por fin analizar la composición del exoplaneta 55 Cancri e -a solo 40 años luz de nosotros-, revelándose con ello que posee una atmósfera seca sin indicaciones de vapor de agua. Su composición está formada prácticamente por hidrógeno y helio, tal y como se ha publicado en el Astrophysical Journal.

“Este resultado es muy emocionante porque es la primera vez que hemos sido capaces de encontrar huellas espectrales que muestran gases presentes en la atmósfera de un supertierra”, apunta Angelos Tsiaras, doctor de la Universidad College de Londres. “Las observaciones de la atmósfera de 55 Cancri e sugieren que el planeta ha logrado aferrarse a una cantidad significativa de hidrógeno y helio de la nebulosa de la cual se formó originalmente.”

Que exista una atmósfera no significa que 55 Cancri e pueda ser un candidato a un futuro hogar para nosotros, debido, entre otras cosas, a la prácticamente ausencia de agua. Además, la cercanía que tiene con su estrella hace que un año supongan solo 18 horas en la Tierra y que la superficie alcance temperaturas de 2.000 grados centígrados.

By: es.engadget.com