Reuters. Las paredes de ladrillo soportaban unas grandes cámaras de gas. Haimi ha recordado que dos de sus tíos «que habían estado viviendo en París durante la guerra y fueron detenidos por los alemanes, estaban entre aquellos que fueron asesinados en Sobibor».
Además de los restos de las cámaras los arqueólogos han encontrado objetos personales también enterrados, como un anillo de boda con la inscripción en hebreo: «he aquí, te consagras a mí».
Los historiadores afirman que existen pocos datos sobre el campamento de Sobibor precisamente porque los alemanes lo arrasaron antes de abandonarlo, por lo que las únicas referencias existentes hasta el momento se debían a los testimonios de algunos de los supervivientes que narraron su estancia en el campo de concentración.
El arqueólogo polaco Wojciech Mazurek, que también trabaja en el el descubrimiento, afirma que las excavaciones revelan que« hubo ocho cámaras de gas que funcionaban aprovechando el humo que expulsaba un motor». La muerte de las personas que se introducían en la cámara se producía en unos 15 minutos.
Mazurek ha declarado a la agencia Reuters que «los nazis incluso llegaron a criar gansos para ahogar los gritos de las personas que permanecían presas en estas instalaciones».
Según Yad Vashem, del Instituto israelí Internacional de investigación sobre el Holocausto, en el campamento estaban internados judíos y prisioneros del ejército soviético. Durante el levantamiento del mismo en 1943 unas 300 personas lograron escapar, pero «la mayoría fueron capturadas y asesinadas, por lo que la cifra final de supervivientes se reduce a unas 50 personas».
El proyecto de investigación en Sobibor se lleva a cabo en coordinación con base israelí Yad Vashem, el Instituto Internacional de investigación sobre el Holocausto, la Fundación de Polonia y Alemania y el Museo Estatal de Majdanek, cerca de la ciudad polaca de Lublin.
By: abc.es
You must log in to post a comment.