Project Natick

Microsoft presenta otra iniciativa que podría disminuir los costes de esta infraestructura. Se trata de un armazón submarino que contiene servidores en su interior. Ha sido bautizado como Project Natick, y ya ha sido probado en Calofornia hace 4 meses. Lo curioso del proyecto es su capacidad de autoabastecimiento eléctrico. Las corrientes marinas generan suficiente electricidad como para alimentar al servidor, y teóricamente tendría un tiempo de vida cercano a los 20 años. 

Aunque está protegido con su armazón, su fabricación es respetuosa con el medio ambiente, de tal forma que si se produce algún accidente con la estructura los componentes no supondrán un problema para las especies marinas cercanas.

El servidor se situaría a unos pocos kilómetros de las costas, y utilizando el agua como disipador térmico y las corrientes como generador eléctrico no se genera una necesidad de mantenimiento in situ. No podremos meter grandes servidores ahora, pero teniendo en cuenta el ritmo al que evolucionado en potencia de computación y eficiencia energética, será cuestión de tiempo que podamos hacer cosas mucho más interesantes.

Un servidor de juegos con no mucha potencia es capaz de albergar a miles de jugadores, por lo que sería una de las primeras aplicaciones para poner en práctica.

By: geekpro.es