Observatorio Chandra

Ilustración NASA. El Observatorio Chandra de rayos X de la NASA ha detectado la mayor emisión de rayos X captada hasta ahora procedente del agujero negro supermasivo Sagitario A* en el centro de nuestra galaxia. El hallazgo ha desconcertado a los astrónomos. 

Sagitario A* se encuentra a más de 25.000 años luz de distancia de la Tierra, cerca de las constelaciones de Sagitario y Escorpio. Se estima que contiene 4.500 millones de veces la masa del Sol.

La emisión récord de rayos X se captó en Septiembre de 2013, cuando se observaba qué ocurriría cuando una nube de gas llamada G2 chocara contra el agujero negro.

El choque entre G2 y Sagitario A* se produciría este verano y, supuestamente, generaría una actividad nunca vista antes. Pero no ocurrió nada. En su lugar, el Observatorio Chandra captó la mayor emisión de rayos X jamás detectada proveniente del agujero negro. 

El observatorio detectó una emisión casi 3 veces más brillante y potente que la anterior más brillante detectada, a comienzos del 2012. Esta emisión, calculan, no ha tenido nada que ver con el evento del acercamiento de la nube de gas G2. Entonces, ¿qué la pudo producir?

Se barajan dos teorías. La primera es que un asteroide se pudo haber acercado demasiado al agujero negro y haberse destruido por efecto de la gravedad. Sus restos se habrían calentado a elevadas temperaturas y habrían producido la emisión de rayos X antes de desaparecer por completo. Como explica Fred Baganoff, co-autor del informe publicado ahora con los resultados de la investigación:

Si un asteroide fue destruido, circularía alrededor del agujero negro durante un par de horas – como agua circulando alrededor de un desagüe -antes de caer dentro. Ese es justo el tiempo durante el cual detectamos la erupción de rayos X. 

La segunda teoría de lo ocurrido es menos espectacular, pero también posible. Implicaría que las líneas del campo magnético del gas que se aproxima al agujero negro podrían haberse acumulado y mezclado, produciendo emisiones de rayos X. Este tipo de erupciones de rayos X se suelen ver también en el Sol, por lo que no se puede descartar que se hayan podido producir también en Sagitario A*.

En definitiva, los astrónomos no pueden explicar lo ocurrido, pero solo imaginar el primer escenario, un asteroide engullido por la fuerza masiva de un agujero negro, da para unos cuantos guiones firmados por Jonathan Nolan.

By: es.gizmodo.com