MinTIC y la Biblioteca Nacional

Foto: Archivo particular. Portada de ‘El pájaro de los mil cantos’, libro digital de la BBCC. Tanto el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), como el de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia quieren aprovechar las ventajas del mundo digital para ampliar la audiencia lectora en el país por medio de varios formatos: el PDF y el EPUB, que simulan la lectura de una página de papel, y otros como las aplicaciones móviles que se descargan en tiendas virtuales. 

Por ello, estas entidades presentaron sus novedades para el mundo digital: la Biblioteca Básica de Cultura Colombiana (BBCC) y el Catálogo de e-Books.

“Los libros tradicionales son elementos que nunca perderán vigencia, son ‘atemporales’ ”, dice Juanita Rodríguez, gerente de Contenidos Digitales del MinTIC. Aun así, eso no significa que las experiencias de lectura no necesiten nuevas plataformas. Por esto, Rodríguez asegura que “el e-Book (libro electrónico) es una herramienta que permite llevar el proceso de lectura a otro nivel”. No en vano, las bibliotecas que ocupan estanterías gigantes caben en la maleta, con una tableta o un celular.

La BBCC, que fue lanzada por la Biblioteca Nacional durante la reciente Feria Internacional del Libro de Bogotá, reúne 25 textos colombianos desde el siglo XVI hasta el XX, como ‘Elegías de varones ilustres’, de Juan de Castellanos; ‘El carnero’, de Juan Rodríguez Freyle; los ‘Relatos’, de Tomás Carrasquilla (cuentos clásicos como ‘Simón el mago’ y ‘En la diestra de Dios Padre’), y ‘La Vorágine’, de José Eustasio Rivera.

Son textos considerados fundacionales, parte oficial de la historia colombiana. Javier Beltrán, coordinador del proyecto, explica que lo que buscan mostrar son “‘los textos gatillo’ de la cultura colombiana: los que dispararon una idea en una época en concreto”. De esta forma, la BBCC incluye libros de los siglos XIX y XX y seguirá buscando incluir temáticas variadas en sus próximos títulos.

Por ejemplo, el próximo lanzamiento de la BBCC tendría 40 libros más, incluyendo ‘Sin remedio’, la famosa novela de Antonio Caballero que se sitúa en Bogotá en el siglo XX.

Una ventaja de la BBCC es que los usuarios deben crear un perfil para comentar los textos, como en una red social en la que pueden conectarse todos los lectores. “Precisamente, la idea de la apropiación (de los textos), de enriquecerlos y crear una comunidad de lectores es como un juego (que los atrae)”, comentó Consuelo Gaitán, directora de la Biblioteca Nacional.

A su vez, el catálogo del MinTIC es otra invitación a la interacción del lector con lo que está leyendo. Fue desarrollado gracias a la convocatoria pública ‘Crea Digital’, que se desarrolla desde el 2012, y financió 17 libros electrónicos caracterizados por ser libros multimedia: historias adaptadas exclusivamente a formatos digitales, que experimentan con la animación y los sonidos. De ellos, nueve ya son parte de los títulos disponibles en plataformas iOS (Apple) y Android. 

Títulos como ‘El pájaro de los mil cantos’ (de LuaBooks) son ‘transmediales’: se pueden leer digitalmente, pero se complementan con un libro impreso que se puede comprar en www.luabooks.com. Y otros títulos, como ‘Asquerosamente rico’, tienen también su programa en televisión.

Son libros enfocados principalmente en un público infantil y juvenil, por lo que sus contenidos tienen la intención de educar y de entretener.

By: eltiempo.com