Microsatélite KalamSat

El satélite creado por Shaarook es un cubo del tamaño aproxiado de un cubito de hielo. Dentro de su estructura de fibra de carbono reforzada hay una placa base hecha a medida con ocho sensores capaces de medir la aceleración o la rotación. El conjunto está pensado pensado precisamente ara estudiar la magnetosfera terrestre de una forma que los satélites más grandes no pueden hacer.

Rifath Shaarook ha bautizado al satélite con el nombre de KalamSat en honor al físico nuclear y antiguo presidente de la India A.P.J. Abdul Kalam. En su viaje inaugural, el dispositivo pasará cuatro horas en órbita tomando lecturas. El objetivo de la NASA, de todos modos, no es servirse de estas lecturas, sino comprobar si el pequeño cubo resiste bien el viaje. Si lo hace, será el primero de una nueva generación de microsatélites.

No es la primera vez que la NASA recurre a jóvenes estudiantes para proyectos como este. De hecho a veces son los propios adolescentes los que corrigen a la agencia. En marzo de este mismo año, un joven británico descubrió un error en los medidores de radiación a bordo de la Estación Espacial Internacional.

By: es.gizmodo.com


Bottle 200 MI