Lamborghini quiere recrear su visión del futuro pero sin perder sus señas de identidad en lo que a diseño se refiere. De ahí que este Terzo Millennio tenga ese aura espacial que todos los superdeportivos de la italiana desprenden en la carretera. Ahora bien, la meta de este proyecto es conseguir nuevos resultados en 5 áreas: sistemas de almacenamiento de energía, materiales innovadores, sistema de propulsión, diseño visionario y emoción. Y las dos primeras se están encargando los dos laboratorios del MIT.
El primero de ellos, del Departamento de Química y dirigido por el Profesor Mircea Dinca, están intentado no tener que usar las baterías convencionales y usar supercondensadores para ofrecer energía suficiente para poder mover a un superdeportivo de estas características. Asimismo, otro de los retos del Profesor Dinca es conseguir un equipo que no envejezca con el tiempo y que su desgaste sea el mínimo. Asimismo, se quiere colocar en cada rueda disponga de su motor eléctrico propio y así poder dar un mejor par motor.
Por otro lado, el Departamento de Ingeniería Mecánica dirigido por el Profesor Anastasios John Hart están trabajando en llevar a un nivel más el diseño del Lamborghini Terzo Millennio. La compañía italiana quiere seguir apostando por la fibra de carbono. Sin embargo, lo que se quiere conseguir es que todo el chasis del vehículo sea un espacio para almacenar la energía. Aunque, ojo, porque lo más interesante es el uso de la nanotecnología para que el propio Lamborghini Terzo Millennio tenga la capacidad de autorepararse; es decir, tendría monitores de estado repartidos por todo el vehículo al acecho de cualquier malformación.
Por último, la sensación es algo muy importante para Lamborghini. Y el Terzo Millennio no debe abandonar esa característica de la firma liderada por Stefano Domenicali. Así que también se dotaría de un sonido muy deportivo a este concept car.
By: actualidadgadget.com