La nave Maven ya está en la órbita de Marte. La última aventura marciana de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA, en inglés) llegó con éxito. La sonda atravesó el espacio durante diez meses a toda velocidad hasta que a última hora del domingo echó los frenos, es decir, activó sus turbinas.
Con 33 minutos de propulsión se amortiguó la velocidad para permitir que fuera capturada por la gravedad de Marte. Maven llegó para estudiar la atmósfera del planeta rojo y así tratar de entender el proceso que llevó a que se quedara sin aire. En la actualidad, la presión atmosférica es tan baja que el agua en la superficie herviría.
Los datos de la Maven permitirán a los científicos construir mejores modelos del actual y pasado clima de Marte.
“Naves anteriores han tomado medidas y hemos aprendido mucho sobre la alta atmósfera, pero no han sido capaces de ofrecer de arriba abajo una imagen completa”, comenta el investigador principal del proyecto, Bruce Jakosky.
“Esperamos que Maven sea una misión de descubrimiento, que casi todo lo que observamos nos lleve a importantes nuevos datos sobre el entorno actual de Marte y cómo ha evolucionado en el tiempo”, agrega el investigador de la Universidad de Colorado (EE.UU.).
Ocupado
La llegada de la sonda estadounidense será seguida, 48 horas más tarde, del primer satélite de India. La Misión de Orbita de Marte, informalmente conocida como Mangalyaan, tiene un objetivo diferente. Intentará encontrar metano, un potencial indicador de actividad biológica en el planeta. “La NASA está realmente interesada en cooperar y contrastar los datos”, comenta Jim Green, director de Ciencias Planetarias de la NASA.
“Cuando ambas naves estén en órbita y los científicos empiecen a entender los datos, esas oportunidades surgirán”. ver mas
By: bbc.co.uk
You must log in to post a comment.