Escuchar música de Puccini hace que la pasta sepa más auténtica, que la música de Krafwerk* mejore el sabor de tu “Frankfurt” o incluso que si escuchas música clásica cuando tomas vino u otras bebidas, la percepción es que son de mejor calidad. En lugar de aderezar la comida usando solo sal y pimienta, el profesor Charles Spence de la Universidad de Oxford, psicólogo experimental pionero, sugiere que las comidas extranjeras deberían además “sazonarse” con música. Recomienda que una pizca de ópera, un toque de flamenco o incluso condimentar tu “Frankfurt” con tecno alemán, puede mejorar la percepción de los sabores.
Las pruebas sensoriales se realizaron en el Multi-Room Sonic Wonderland de Sony a 50 voluntarios de seis países europeos. Los experimentos probaron la idea de “condimentar” la comida con música nativa. Al probar comida francesa, los participantes informaron que sabía mejor si se acompañaba de un acordeón francés, de la misma forma que Puccini mejoró el aroma de los platos de pasta. Los resultados también fueron similares con la comida española, griega y alemana, según demostraron los experimentos.
Charles destaca que “gracias a nuevas tecnologías como las del audio Multi-Room de Sony, ahora puede prepararse el escenario perfecto para disfrutar de una experiencia gastronómica verdaderamente multisensorial, donde la música te ayudará a obtener lo mejor de la comida que estés probando, estés en la habitación que estés. Al permitir que pueda reproducirse música distinta en habitaciones diferentes o la misma música en todas ellas a la vez, la tecnología Sony Multi-Room abre una nueva posibilidad de probar alimentos y bebidas en distintas habitaciones y experimentar cómo el cambio de ambiente y música es capaz de cambiar su sabor”.
“Nosotros saboreamos con nuestros sentidos, no solo con la boca. No es nuestra lengua la que saborea la comida sino que es nuestro cerebro el que recibe las experiencias de los sabores. El sonido que nos envuelve tiene un efecto sustancial en nuestra experiencia gastronómica, la música puede despejar el paladar, puede influir y cambiar el sabor y puede potenciar toda la experiencia. Unos sencillos cambios pueden proporcionar una experiencia óptima en tus cenas”.
El informe incluye también otros descubrimientos:
Escuchar música clásica favorece que el vino y otras bebidas parezcan mejores y más caras
La música lenta puede favorecer que los aromas duren más en la boca. Al contrario, al aumentar el tempo de la música, los aromas duran menos
Cuanto más te guste la música, más te gustará lo que estés probando. Este es un ejemplo de lo que se conoce como transferencia de sensaciones. La idea es que nosotros transferimos lo que sentimos con la música a lo que pensamos sobre la comida y la bebida
Combinar la música adecuada con la comida correcta – existen evidencias que sugieren que el sonido del piano combina perfectamente con frutas como el albaricoque, la frambuesa y la mora, probablemente porque son dulces
La mera presencia de ‘factores externos’ puede influir en nuestra experiencia culinaria, en su nivel más simple, piensa en el sonido que producen muchos alimentos al comerlos y masticarlos. Basta con pensar, por ejemplo, en el crujido de muchos de ellos. Si es suficientemente sonoro puede mejorar radicalmente la experiencia de frescura y textura crujiente. Como comenta Charles, “de hecho, muchas de nuestras experiencias sensoriales favoritas relacionadas con la comida y la bebida tienen un efecto similar, pensamos en comidas cremosas o crujientes, o en las sensaciones carbonatadas que sabemos que nos gustan”. Estas sensaciones dependen, en gran medida, de los sonidos distintivos que se producen al tomarlas.
Sony ha lanzado recientemente su tecnología de audio Multi-Room, que permite crear el entorno adecuado para escuchar música en cualquier lugar de la casa y en cualquier momento, ya sea en una cena con amigos o en una tarde relajada. Con ella podrás conectar tus dispositivos compatibles y disfrutar de la música en cualquier habitación de la casa.
El característico sonido de Kraftwerk combina ritmos repetitivos con melodías pegadizas, principalmente siguiendo un estilo clásico occidental de la armonía, con una instrumentación minimalista y estrictamente electrónica. Las letras simplificadas del grupo son a veces cantadas a través de un vocoder o generadas por un sintetizador de habla. Kraftwerk fue uno de los primeros grupos en popularizar la música electrónica y son considerados pioneros en el área.
By: noticiasdot.com