Jeremy junto a un caracol diestro. Jeremy fue descubierto por un científico retirado del Museo de Historia Natural de Londres. Al identificar la peculiaridad del espécimen decidió enviarlo a la Universidad de Nottingham para que fuera analizado.
Los científicos todavía no lo saben con certeza pero estiman que este caso puede ser el de 1 entre 100.000. “En 20 años trabajando con caracoles, nunca había visto nada igual”, le dice Davison a BBC Mundo.
Un ser especial
A simple vista, Jeremy parece un caracol común y corriente, pero si se observa con detenimiento, su concha pondá en evidencia su condición. A diferencia de la mayoría de los de su especie, las espirales de la parte dura del cuerpo de Jeremy van en contra de las manecillas del reloj.
¡Ayudar a Jeremy a encontrar una pareja!
Sin embargo, las estadísticas no están del lado del molusco solitario. Ya que como mencionado anteriormente, encontrar un caracol con estas características resulta verdaderamente complicado.
Fines científicos
Los investigadores de la Universidad de Nottingham esperan poder estudiar la genética de los caracoles zurdos. Para ello necesitan más muestras, para aparearlos y conseguir crías. “Pese a que los caracoles son hermafroditas y no necesitan una pareja para reproducirse, rara vez se fecundan a sí mismos”, le contaba a BBC Mundo el doctor Davison.
Participación ciudadana
Davison invita a todas las personas a que los ayuden a buscar caracoles zurdos. Los internautas pueden compartir a través de Twitter, las fotosde las posibles parejas utilizando el numeral #snaillove.
Al ser tan difícil encontrar uno de estos, existe la posibilidad de que el nombre de aquel que lo encuentre, sea incluido dentro de la lista de colaboradores de la investigación que será publicada en un futuro.
By: bbc.com