Hoy mismo se acaba de anunciar un importante hallazgo en este campo ya que el grupo de investigadores y astrónomos liderados por Michaël Gillon, doctorado de la Universidad de Lieja (Bélgica) acaba de anunciar el descubrimiento de tres nuevos exoplanetas gracias a la ayuda del telescopio TRAPPIST, ubicado en Chile.
Estos tres planetas descarrían por parámetros tan simples a la vez que interesantes como el hecho de que sean en cuanto a tamaño y temperatura similares al planeta Tierra, lo que significaría no solo que podría existir vida en ellos, sino que podrían ser planetas habitables.
En cuanto a los planetas descubiertos, destacar que todos ellos se encuentran orbitando la estrella TRAPPIST-1, una enana marrón ultrajaría que en cuanto a dimensiones es ligeramente mayor que Jupiter y está ubicada a unos 40 años luz de nuestro planeta. Como detalle, comentarte que dos de los tres planetas descubiertos tienen una órbita muy cercana a la estrella, algo que podría hacer que los mismos fuesen un poco más calientes a la Tierra aunque, por otro lado, se ha descubierto que hay estos planetas poseen una cara que no está expuesta a la radiación directa de la estrella lo que, además de hacer que esta sea oscura constantemente podría hacer que la temperatura sea la adecuada.
Finalmente llegamos al tercer planeta, curiosamente el que parece ser el candidato perfecto ya que gracias a sus condiciones podría mantener agua en estado líquido ya que, al ser el más lejano de los tres, también es el menos expuesto a la radiación que emite la estrella lo que a su vez significaría que podría perfectamente poseer una temperatura adecuada para la creación de vida. Aunque las noticias son bastante esperanzadoras, lo cierto es que por el momento es imposible determinar el tipo de atmósfera que presenta el planeta, su superficie… ya que por el momento no disponemos de la tecnología adecuada.
By: actualidadgadget.com