La unión hace la fuerza, y aquello que un solo robot no puede hacer, se convierte en tarea fácil si cuenta con 1.023 compañeros. Investigadores de la Universidad de Harvard han creado un masivo enjambre de 1.024 pequeños robots capaces de interactuar entre ellos para formar estructuras complejas.
De momento, estos robots de apenas un par de centímetros de diámetro solo son capaces de combinarse para generar estructuras bidimensionales, pero nada impide desarrollar versiones más complejas capaces de moverse en tres dimensiones. Cada unidad es autónoma, y se comunica con sus compañeros mediante pulsos de luz infrarroja para determinar su posición y trayectoria respecto al enjambre.
Los robots se alimentan de pequeñas baterías recargables mediante una amplia placa de inducción, y se mueve haciendo vibrar unas diminutas patas de alambre. La novedad de este enjambre es que no necesitan un cerebro principal para coordinarse. Pueden hacerlo de manera autónoma y su masa es escalable. En otras palabras, también pueden añadirse o eliminarse individuos y el conjunto sigue funcionando.
By: es.gizmodo.com
You must log in to post a comment.