El Brazo Robótico IKO

Dario, un colombiano de 8 años cuyo brazo derecho fue amputado, fue el primero en probar el brazo protésico. Las prótesis que sustituyen brazos y piernas, cada vez son más avanzados e incluso se confunden con las extremidades reales, pero en el caso de los niños, Torres pensó que debía buscar algo que les haga sentir orgullosos de usarlas.
La respuesta fue el brazo robótico IKO. Torres, espera que su proyecto ayude a los niños con miembros amputados a ganar confianza. 

La prótesis permite al usuario hacer las acciones típicas de un brazo como recoger objetos, manipular botones y manijas. Pero lo que llama la atención es que dispone de varias partes desmontables para que el niño, utilizando piezas Lego pueda modificar su prótesis transformándola en diversas herramientas y conceptos que puedan ir desde una nave espacial, una linterna hasta una excavadora.

El sistema protésico creativo IKO ganó el premio Grand Prix en la cumbre de la tecnología digital Netexplo en París.
Torres, quien espera lograr la financiación para continuar desarrollándolo este año dijo: “Estoy muy contento con el premio. No me esperaba el Grand Prix”. El diseñador espera que sae pueda comercializar a finales de 2016 o mediados de 2017 con un precio de US$5.000.

By: bbc.com