¿Qué tipo de amor es el más fuerte desde el punto de vista cerebral? ¿El de dos amantes jóvenes? ¿El de una pareja de edad avanzada? ¿El de un niño? Neurocientíficos de la Universidad de Stanford han retado a un grupo de personas a amar lo más intensamente que puedan mientras les escanean el cerebro. Estos son los resultados. Las reglas de esta especie de concurso de amores son sencillas. Cada participante (seis adultos y un niño) simplemente debe pasar cinco minutos en el interior de una máquina de resonancia magnética pensando lo más intensamente que puedan en la persona que más aman. Mientras tanto, la máquina mide la actividad en las regiones del cerebro que se estimulan con este sentimiento. Los contendientes son:
Un hombre de 75 años casado con su pareja de toda la vida.
Una mujer de 23 con una pareja reciente a la que adora con locura.
Un hombre de 31 años que acaba de cortar con su pareja pero sigue enamorado de ella.
Una mujer de 24 años sin pareja que cree que nunca ha estado enamorada.
Un hombre de 60 años soltero que quiere probar que se puede sentir amor de manera no romántica, o sea, por lugares, cosas, comida…
Una mujer de 72 años que es, de hecho, la esposa del primero.
Un niño de 10 años que no está seguro de si ha estado enamorado alguna vez.
The Love Competition from Brent Hoff on Vimeo.
Para el proyecto los investigadores de Stanford han colaborado con el realizador Brent Hoff. El resultado es un pequeño documental realmente bonito y emotivo. ¿Quién ama más fuerte de todos los participantes en este peculiar concurso científico?
By: es.gizmodo.com