Bio Riñón

Descrito en la revista Nature Medicine, el experimento consistía en eliminar las células vivas de un riñón de rata utilizando una solución detergente, dejando del órgano únicamente una cubierta de colágeno. 

Y los investigadores han comenzado a repoblar la estructura vacía con las células endoteliales, que recubren las paredes de los vasos sanguíneos del riñón y células renales tomadas de ratas recién nacidas. La dificultad consistía en “sembrar” estas células en la parte correcta del riñón, para lo que se sirvieron de un conducto muscular, el uréter, como si fuera un tubo. 

El equipo también ha realizado trasplantes del órgano recreado en otras ratas vivas cuyos riñones habían sido extraídos quirúrgicamente. El riñón nuevo comenzó a filtrar la sangre y producir orina a través del uréter inmediatamente después de que el suministro de sangre se restableciera, no habiéndose observado sangrado en los coágulos.

Es necesario seguir trabajando para perfeccionar los tipos de células para mejorar la función de órganos, y varios obstáculos deben ser superados antes de las pruebas en seres humanos, los científicos han advertido. 

Harald Ott, del Centro Hospitalario General de Massachussetes para Medicina Regenerativa, dijo que el objetivo era ayudar a los millones de personas que sufren de insuficiencia renal, cuya vida diaria es entorpecida por diálisis.

By: kerchak.com