Arbol de la Vida y el Baobab

Este árbol tiene más de 1.500 años y está situado en las proximidades de Derby, en la carretera que conduce a Brome, al oeste de Australia. Algunos cuentan que este baobab fue utilizado como prisión a finales del siglo XIX, que en su interior se encerró a unos prisioneros aborígenes que habían robado varias cabezas de ganado. Otra versión afirma que en realidad se les encadenaba al pie del árbol y no dentro de él. En cualquier caso, el respeto que impone está fuera de toda duda.

Ubicado en Bahrain, este árbol se ha ganado a pulso su sobrenombre: es el Árbol de la Vida. No en vano, ha sobrevivido milagrosamente en mitad del desierto durante más de cuatro siglos, a varios kilómetros de distancia de la vegetación más cercana, sin fuentes de hidratación en los alrededores. Los científicos creen que sus raíces son tan largas que pueden encontrar agua en el subsuelo. Otros piensan que Enki, dios del agua, es quien mantiene vivo al árbol; y no falta quien sostiene que es una señal que marca el lugar donde estaba el jardín del Edén.

By: abc.es